Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo Reclamar una Fianza de Inmigración en Estados Unidos

En Estados Unidos, los extranjeros pueden obtener su libertad mediante fianzas de inmigración si cumplen con los requisitos de elegibilidad. Si necesitas información sobre cómo proceder en este caso, ya sea para ti o para alguien que conozcas, a continuación te explicamos cómo solicitar una fianza de inmigración en Estados Unidos.

¿Qué es una Fianza de Inmigración?

Una Fianza de Inmigración es un mecanismo utilizado en los Estados Unidos para la liberación de extranjeros detenidos, arrestados o puestos en prisión por la Immigration and Custom Enforcement (ICE). Esta funciona como una garantía de que el extranjero se presentará ante los procesos judiciales posteriores a ser puesto en libertad.

Es importante destacar que existen dos tipos de fianzas para fines de inmigración:

Fianzas de entrega: permiten al individuo pasar tiempo con su familia y consultar con un abogado antes de una audiencia en la corte. Para obtener esta fianza, se debe recibir una orden de arresto y un aviso de las condiciones de custodia de ICE.

Fianza de salida voluntaria: permite al extranjero abandonar el país voluntariamente durante un tiempo específico. Esta fianza debe ser pagada en su totalidad al ICE. Este tipo de fianza es reembolsable una vez que el extranjero abandona Estados Unidos, pero se perderá si no se va del país dentro del tiempo establecido.

¿Cómo recuperar la Fianza de Inmigración?

Si has obtenido un estatus legal migratorio en Estados Unidos o has sido deportado a tu país de origen luego de haber sido beneficiado con una fianza de inmigración, es importante que sigas estos pasos para recuperarla:

En primer lugar, la Immigration and Custom Enforcement (ICE) enviará la notificación de fianza de inmigración cancelada, también conocida como formulario I-391, a la dirección que se estableció en el contrato de fianza.

Cuando recibas el formulario I-391, deberás enviarlo junto con la copia original del formulario I-305 (recibo del oficial de inmigración) por correo a la dirección: Debt Management Center, Attention: Bond Unit P.O. Box 500 Williston, VT 05495-500.

Una vez que el Centro de Administración de Deudas reciba los formularios, se iniciará el proceso de reembolso de la fianza por correo. Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar alrededor de cuatro (4) semanas.

Si no tienes el formulario I-305 original, debes seguir estos pasos:

Buscar el formulario e imprimirlo desde la sección Formulario I-395, que es una declaración jurada en lugar de un recibo perdido (https://www.ice.gov/doclib/forms/i395.pdf).

Llevar el formulario impreso a un notario público, quien lo firmará y notarizará.

Enviar por correo el formulario I-395 debidamente firmado y notarizado junto con el formulario I-391 a la dirección del Centro de Administración de Deudas.

De esta manera, el Centro de Administración de Deudas reembolsará el monto original de la fianza, así como cualquier interés acumulado durante el proceso. Sin embargo, los solicitantes pueden recibir el dinero varios meses después de la finalización del proceso. Es importante tener en cuenta que el gobierno puede tardar hasta un (1) año o más en devolver el dinero de la fianza a la persona que la haya pagado.

Requisitos para obtener una Fianza de Inmigración

  • Pruebas de elegibilidad o un caso sólido para recibir alivio de deportación.
  • Prueba de que tus familiares cercanos tienen estatus legal en Estados Unidos.
  • Registro de impuestos.
  • Cartas de apoyo de familiares, incluyendo dibujos de niños, y copias de identificación de los remitentes.
  • Cartas de apoyo de amigos, conocidos o de la comunidad.
  • Carta personal escrita por el detenido que explica por qué desea quedarse en Estados Unidos.
  • Pruebas de apoyo financiero por parte de familiares.
  • Fotografías de familiares.
  • Certificados de programas de rehabilitación, si es aplicable.
  • Folletos informativos sobre programas de rehabilitación en tu área.
  • Registros del Seguro Social.
  • Evidencia de propiedad.
  • Certificados, diplomas, precios y otros documentos.
  • Comprobante de seguro, como médico o de automóvil.

Además de los documentos mencionados anteriormente, es importante que cada persona que escriba una carta de apoyo también incluya una copia de su identificación, ya sea de pasaporte, licencia de conducir o Green Card. Esto ayudará a verificar la identidad del remitente de la carta y aumentará su credibilidad ante el juez de inmigración en la audiencia de fianza.

También te puede interesar conocer: Cuales son los documentos de identificación en Estados Unidos.

¿Dónde pagar una Fianza de Inmigración?

Si necesitas pagar una fianza de inmigración en Estados Unidos, puedes hacerlo en cualquier oficina del ICE, sin importar en qué estado te encuentres. Para programar una cita, puedes comunicarte con la oficina más cercana a tu domicilio a través de su número telefónico.

Es importante tener en cuenta que el proceso de pago de la fianza puede tomar entre tres (3) a seis (6) horas, por lo que se recomienda llegar temprano a la oficina del ICE.

¿Cuál es el costo de una Fianza de Inmigración?

Por lo general, el costo mínimo de una fianza de inmigración es de USD 1.500, sin embargo, no hay un límite máximo establecido. Las fianzas de inmigración en Estados Unidos pueden variar desde USD 1.500 hasta USD 250.000.

Es importante señalar que existen varios factores que pueden aumentar el precio de la fianza. Por ejemplo, el tiempo que ha pasado la persona en Estados Unidos, los lazos familiares que tenga en el país, y cualquier historial criminal que tenga, incluyendo delitos penales o de inmigración previos. Si estos factores se combinan negativamente, el precio de la fianza podría ascender a USD 10.000.

En contraste, las fianzas de salida voluntaria son más sencillas por naturaleza y generalmente cuestan alrededor de USD 500.

¿Qué pasa si no pago una Fianza de Inmigración?

El pago de una fianza de inmigración es un compromiso que garantiza que la persona liberada de detención comparecerá a todas las audiencias judiciales. Cuando una persona es arrestada, puede entregar una fianza al tribunal de inmigración para asegurarse de que cumplirá con todas sus obligaciones legales. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:

Si el acusado no se presenta a una audiencia, el tribunal puede emitir una orden de arresto en su contra.
El acusado debe cumplir con todas las órdenes del juez de inmigración, incluyendo la deportación de Estados Unidos si corresponde.
No todos los detenidos califican para una fianza de inmigración.
En resumen, si una persona no paga la fianza o no cumple con las órdenes del tribunal, puede enfrentar graves consecuencias legales y migratorias, incluyendo la deportación. Por lo tanto, es importante cumplir con todas las obligaciones legales y comparecer ante todas las audiencias judiciales programadas.

Resumen

En los Estados Unidos, las fianzas de inmigración tienen como finalidad la liberación de los extranjeros detenidos, arrestados o puestos en prisión por la agencia de Inmigración y Aduanas (ICE). Si deseas solicitar una fianza de inmigración, es importante recopilar la mayor cantidad posible de pruebas que demuestren tus fuertes lazos con la comunidad para presentarlas ante el juez. El costo de las fianzas de inmigración en Estados Unidos puede variar ampliamente, oscilando entre los USD 1.500 y los USD 250.000.