Lyft es una empresa estadounidense de transporte que conecta a conductores con personas que necesitan viajar en vehículos a través de una aplicación móvil.
Esta plataforma comenzó a operar en 2012 y actualmente está disponible en más de 350 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Debido a su expansión, Lyft se considera una de las mejores oportunidades para generar ingresos. Sin embargo, surge la pregunta de si es posible trabajar en Lyft sin contar con la documentación legal requerida.
Si eres un latino indocumentado en Estados Unidos y estás interesado en saber cómo trabajar en Lyft sin tener un número de Seguro Social, continúa leyendo este artículo, ya que abordaremos esta interrogante.
Contenidos en el articulo
- ¿Es posible trabajar en Lyft sin tener un número de Seguro Social?
- ¿Es posible trabajar en Lyft con un número de ITIN?
- Requisitos para trabajar en Lyft
- Cómo trabajar en Lyft
- ¿Cuánto tiempo lleva el proceso de solicitud?
- ¿Qué se requiere para trabajar en Lyft?
- ¿Es rentable trabajar en Lyft con un carro rentado de Lyft?
- Resumen
¿Es posible trabajar en Lyft sin tener un número de Seguro Social?
Ante la pregunta de si es factible trabajar en Lyft sin contar con un número de Seguro Social, debes saber que no es posible. Si no posees este documento, no podrás postularte como conductor en Lyft.
Esto se debe a que todos los conductores de Lyft deben tener un número de Seguro Social activo y válido, ya que esto garantiza la adecuada declaración de impuestos, pagos y el acceso a los beneficios del seguro social.
En el caso de que desees trabajar en Lyft y no seas ciudadano estadounidense, deberás solicitar tu número de Seguro Social. Para obtener información sobre cómo hacerlo, sigue las indicaciones correspondientes.
¿Es posible trabajar en Lyft con un número de ITIN?
Como mencionamos anteriormente, es requisito indispensable tener un número de Seguro Social para trabajar en Lyft, por lo tanto, lamentablemente no es posible trabajar en Lyft con un número de ITIN.
La plataforma de Lyft establece que todos sus conductores en el país deben poseer un número de Seguro Social (SSN).
Actualmente, no existe otra forma de trabajar en Lyft sin contar con un número de Seguro Social en Estados Unidos.
Requisitos para trabajar en Lyft
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, aquellos interesados en convertirse en conductores de Lyft deben cumplir con ciertos requisitos para formar parte de la plataforma.
Es importante destacar que los requisitos para trabajar en Lyft pueden variar ligeramente según la ciudad o estado en el que se encuentre el solicitante.
A continuación, se presentan los requisitos generales que deben cumplir todos los conductores para trabajar en Lyft:
1. Edad mínima: Se requiere tener entre 21 y 25 años, dependiendo de la región. Esta edad puede variar según el lugar.
2. Vehículo: El vehículo utilizado para brindar servicios en Lyft debe tener al menos cuatro puertas y contar con un mínimo de cinco cinturones de seguridad y un máximo de ocho cinturones. No se permiten limusinas ni taxis.
3. Verificación de antecedentes penales: Como parte del proceso de solicitud, se realizará una verificación de antecedentes penales a cada solicitante.
4. Expediente de manejo: Deberás someterte a una verificación de tu historial de manejo a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).
5. Experiencia de manejo: En los siguientes estados, se requiere un mínimo de un año de experiencia de manejo con licencia:
- California.
- Hawái.
- Illinois.
- Massachusetts.
- Minnesota.
- Oregón.
- Pensilvania.
- Vermont.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos son generales y pueden estar sujetos a cambios o variaciones según la ubicación específica.
Cómo trabajar en Lyft
Postularse para trabajar como conductor en Lyft puede ser un proceso bastante sencillo. A continuación, se presentan los pasos que debes seguir:
- Llenar la solicitud: Comienza completando una solicitud en línea o a través de la aplicación móvil. Ingresa tu nombre, número de teléfono, correo electrónico y otra información requerida.
- Verificar el estado de tu solicitud: Puedes dar seguimiento en línea a tu solicitud de trabajo en cualquier momento para saber si se requiere alguna información adicional.
- Verificación de información: Una vez que hayas enviado toda la información requerida, Lyft verificará us datos para asegurarse de que cumples con todos los requisitos. Algunos de los aspectos que se verificarán incluyen antecedentes penales, estado del vehículo, requisitos específicos del estado o ciudad, y código de recomendación, si corresponde.
- Entrar en lista de espera: Los nuevos solicitantes ingresarán automáticamente a una lista de espera mientras se realiza la verificación y se abren nuevos espacios para conductores. Una vez que salgas de la lista de espera, podrás completar todos los pasos necesarios de la solicitud.
- Aprobación y habilitación: Una vez que se apruebe tu solicitud y se verifiquen tus documentos, estarás listo para formar parte de Lyft como conductor.
Recuerda que los requisitos y el proceso pueden variar según la ubicación, por lo que es recomendable consultar la información específica para tu área antes de iniciar el proceso de solicitud.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de solicitud?
Por lo general, completar la solicitud con la información básica puede tomar un máximo de 30 minutos. Después de eso, las verificaciones del vehículo y los antecedentes penales pueden demorar al menos una semana.
¿Qué se requiere para trabajar en Lyft?
Para poder trabajar en Lyft, necesitarás lo siguiente:
- Un teléfono móvil con sistema operativo iOS o Android.
- Una licencia de conducir válida y vigente.
- Placas válidas en el vehículo, con registro vigente y un seguro de automóvil actualizado.
- Contar con un estatus legal en Estados Unidos, ya que no es posible trabajar en Lyft sin tener la documentación adecuada.
- Poseer un Número de Seguro Social (Social Security Number).
¿Es rentable trabajar en Lyft con un carro rentado de Lyft?
Trabajar a través de Lyft Express Drive y rentar un auto puede tener varias ventajas que lo hacen una opción rentable. Estas son algunas de ellas:
- Conducir sin desgastar tu propio vehículo ni acumular millas en él.
- Acceder a una forma de generar ingresos utilizando la aplicación y un automóvil que no es tuyo.
- Trabajar con un vehículo rentado de Lyft que incluye seguro y mantenimiento regular.
- Tener la flexibilidad de solicitar un automóvil por el tiempo que necesites y devolverlo en cualquier momento.
- Contar con una amplia selección de vehículos recientes para elegir.
Sin embargo, también hay algunas desventajas que es importante tener en cuenta antes de decidir. Estas son:
- Los precios de alquiler pueden no ser asequibles para todos los conductores.
- Puede tomar tiempo encontrar disponibilidad de carros para rentar.
- Los requisitos de alquiler pueden variar según la ciudad o el estado.
Es recomendable revisar detenidamente estas consideraciones y evaluar si trabajar con un carro rentado de Lyft es conveniente para cada persona en particular.
Resumen
En Estados Unidos, muchas empresas utilizan un programa llamado E-Verify, que les permite verificar la elegibilidad de sus empleados, tanto ciudadanos como extranjeros, para trabajar en el país.
Teniendo esto en cuenta, si estás buscando trabajar en Lyft sin papeles, no será posible. Además de necesitar una licencia de conducir y un vehículo, también se requiere contar con un Número de Seguro Social (SSN) y otros documentos especificados por la empresa.