Uno de los retos más importantes que se encuentran los latinos en Estados Unidos es la tarea de obtener los documentos de identidad oficiales que permitan mostrar la estancia legal en el país, además de que facilitan tramites diarios en el día a día.
En Estados Unidos son necesarios varios tipos de documentos para usar en los trámites más frecuentes que puedes necesitar, por eso te queremos comentar los documentos de identificación oficiales que se necesitan en en país.
Contenidos en el articulo
Tarjeta pasaporte
También conocida para Passport Card, es un documento de identidad proporcionado por el Departamento de Estado, su tamaño es pequeño, igual al de una tarjeta de crédito y se puede solicitar si eres ciudadano estadounidense o inmigrante extranjero.
Si eres alguien nacido en Estados Unidos tendrás la categoría de Ciudadano, los nacidos fuera del país son considerados «nacionales» cuando su origen es de «posesiones extrajeras». Si eres extranjero debes atravesar el proceso de naturalización para poder obtener la tarjeta pasaporte.
Para que sirve la tarjeta pasaporte o passport card
Esta tarjeta es un documento válido como identificación oficial cualquier parte del territorio de USA, se puede utilizar por ejemplo para cruzar las fronteras por tierra a Canadá, México, Islas del Caribe o tomar un vuelo interno de cabotaje en el mismo país. No se puede usar para vuelos internacionales.
Cuanto dura la tarjeta passport
Tiene vigencia de 10 años para personas mayores de 16 años y de 5 años para los menores de 16.
Como tramitar la passport card y su costo
El costo difiere según el caso, por ejemplo:
- Mayores de 16 años que tramitan por primera vez: $65 dólares
- Menores de 16 años que aplican por primera vez: $50 dólares
- Renovaciones: $30 dólares
Licencia de conducir con clasificación Real ID
Estados Unidos no tiene un id único como puede pasar en otros países, pero desde el año 2005 se autorizó el uso de la Real ID, una tarjeta que puede usarse como identificación y puede sustituir la licencia de conducir.
Esta tarjeta se puede exigir desde el año 2021 y es un documento que puede solicitar cualquier ciudadano extranjero o norteamericano que resida legalmente en el país.
Donde obtener una licencia de conducir o Real ID
La misma puede ser tramitada completando un formulario en la web del portal del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado.
Una vez registrado en esa web, debes agendar una cita para presentar los siguientes documentos:
Alguna identificación que verifique tu identidad y edad, para esto puedes usar un pasaporte extranjero con visa válida, certificado de nacimiento u otro documento que te permiso legal para trabajar en Estados Unidos, por ejemplo el Documento de Autorización de Empleo (EAD) sirve para este trámite.
El Número de Seguridad Social (SSN o Social Security Number), en caso de no tenerlo puedes llevar un recibo de impuestos donde se pueda ver tu número de seguridad social.
Dos comprobantes de domicilio.
Cuanto cuesta conseguir una licencia de conducir o Real ID
Los costos oscilan entre los 19 y los 55 dólares, dependiendo de si quieres llevar a cabo una renovación de licencia o si haces el trámite por primera vez.
Otros beneficios de la licencia de conducir o Real ID
Puedes tomar vuelos internos
Ingresar en instituciones gubernamentales y militares
Tarjeta de residente permanente (Green card)
La green card es el documento oficial que permite que un extranjero viva y trabaje en Estados Unidos, este tramite en general lo inicia un familiar que ya resida en Norteamérica o incluso un empleador si cuentas con el estatus de refugiado o asilado.
Para presentar la solicitud, debes presentarte en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
Cuanto dura la green card o tarjeta de residente permanente
Tiene una validez de 10 años aunque puede ser reducida.
Cuanto cuesta el tramite de la green card
El costo del trámite mediante el formulario I-485 es de $1120 dólares para el año 2020.
Que debe hacer un menor de edad
En caso de ser menor de edad puedes usar tu identificación de institutos educativos, son gratuitas y los ofrecen todos los institutos educativos.