A través del programa de visas H-2B, las compañías establecidas en los Estados Unidos pueden reclutar trabajadores extranjeros para empleos temporales no agrícolas. El enfoque principal es encontrar trabajadores extranjeros con habilidades o mano de obra en áreas donde no hay suficientes estadounidenses disponibles o capacitados. No se requieren títulos académicos o profesionales para estos trabajos.
Con esta visa, es posible encontrar empleo en campos como jardinería, construcción, limpieza y hotelería, así como en roles de trabajador forestal, mesero, obrero de fábrica, cuidador de animales y otros más.
Los ciudadanos mexicanos son elegibles para solicitar una de estas visas de trabajo.
La administración del gobierno de Estados Unidos ha presentado al Congreso el informe anual del programa de visas H-2B, explicando en qué consiste, quiénes son los principales empleadores y proporcionando una lista de algunas de las ocupaciones que son aptas para solicitar la visa.
La visa H-2B se otorga a personas con habilidades en trabajos no agrícolas. A continuación se presentan algunas de las ocupaciones y salarios enlistados en el informe del Departamento de Trabajo.
También te puede interesar conocer Empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos 2023
Contenidos en el articulo
Ocupaciones más solicitadas para visa H-2B y su salario
- Jardinero paisajista: $10.46 dólares la hora.
- Cocinero en campamento: $11.78 dólares la hora.
- Secretaria de planificación: $21.50 dólares la hora.
- Supervisor de construcción: $21.03 dólares la hora.
- Carpintero: $15.48 dólares la hora.
- Albañil de cemento: $14.92 dólares la hora.
- Operador de equipo pesado en fábricas: $16.58 dólares la hora.
- Eléctrico: 18.52 dólares la hora.
- Pintor: $12.86 dólares la hora.
- Plomero: $16.52 dólares la hora.
- Trabajador de metales: $15.62 dólares la hora.
- Obrero de acero estructural: $14.90 dólares la hora.
- Mecánico automotriz: $24.21dólares la hora.
- Técnico reparador de aire acondicionado: $18.43 dólares la hora.
- Mecánico de mantenimiento: $12.64 dólares la hora.
- Panadero: $10.27 dólares la hora.
- Soldador: $18.49 dólares la hora.
- Inspector de calidad: $21.50 dólares la hora.
¿Cómo tramitrar la visa H-2B – Pasos a seguir?
¿Cómo solicitar la visa H-2B? El período máximo de estancia en los Estados Unidos con la visa H-2B es de 3 años. Estos son los pasos a seguir para obtenerla:
1) El empleador presenta una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
2) Una vez recibida la certificación, se presenta el Formulario I-129 ante USCIS.
3) Si se aprueba, los trabajadores presentan una petición de visa H-2B ante el consulado de los Estados Unidos en México. Se completa el formulario de solicitud de visa DS-160 y se paga una tarifa de $190 dólares.
«Su agente puede ayudarlo a completar el formulario, pero en última instancia, es responsabilidad del solicitante asegurarse de que toda la información proporcionada en la solicitud esté completa y sea correcta», señala la Embajada de los Estados Unidos en México.
El pago no es reembolsable, incluso si la visa de trabajo no es otorgada.
4) El solicitante debe tener un pasaporte válido y vigente, un número de petición válido y el comprobante de pago.
5) Es necesario presentarse en el Centro de Atención al Solicitante para proporcionar datos biométricos (huellas dactilares, fotografía).
6) Se lleva a cabo una entrevista con un oficial consular, quien aprueba o niega la visa.
¿Dónde buscar ofertas de trabajo para la visa H-2B?
El gobierno de Estados Unidos no publica directamente las vacantes de empleo con visa H-2B, pero proporciona una lista de empleadores certificados para contratar extranjeros. Haz clic aquí para acceder a su página y contactarlos.
También puedes encontrar empleadores en ferias de empleo o a través de contactos personales. Asegúrate de verificar la validez de la oferta llamando al 01-800-108-4724 o enviando un correo electrónico a monterreyH2visas@state.gov.