Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo encontrar ayuda legal gratuita en Estados Unidos

Es común creer que nunca enfrentaremos problemas legales y que nunca necesitaremos los servicios de un abogado. Sin embargo, incluso en situaciones cotidianas como redactar un testamento o un contrato, podemos requerir asesoramiento legal. Además, no es necesario que ocurra algo extraordinario para necesitar la ayuda de un abogado. En Estados Unidos, contratar a un abogado puede resultar costoso, especialmente si el proceso legal se prolonga más de lo esperado. Por lo tanto, es importante saber cómo encontrar asistencia legal gratuita en el país, ya que nunca sabemos cuándo podríamos necesitarla.

De acuerdo con USLegal.com y otros sitios web similares, la mayoría de los abogados cobran entre $100 y $300 dólares por hora. No podemos ignorar que esta cifra representa una suma considerable de dinero, que puede incrementarse fácilmente dependiendo de la complejidad del proceso legal al que nos enfrentemos.

Con que tipos de problemas te puede ayudar un abogado

  • Cuestiones de derecho de familia, como un divorcio contencioso.
  • Planificación patrimonial.
  • Lesiones personales.
  • Cargos criminales.
  • Una orden de restricción.
  • Su negocio necesita ser reestructurado o disuelto.
  • Enfrentas a la quiebra.
  • Asuntos de inmigración.

En busca de asesoría legal gratuita: Comunícate con el juzgado local

Algunos tribunales locales brindan asesoramiento legal gratuito, especialmente en situaciones como el divorcio, cuando no cuentas con un abogado privado. Para determinar si puedes acceder a asesoría legal gratuita en tu caso, te recomendamos contactar al juzgado de tu estado para obtener confirmación.

Recurre a la corte de reclamos menores

Al igual que los juzgados locales, la corte de reclamos menores es una opción para resolver asuntos de menor complejidad, como deudas y cobranzas de dinero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los casos pueden ser atendidos en este tipo de corte. Te sugerimos verificar si la corte de reclamos menores ofrece asesoría legal gratuita basada en tu situación específica.

Sociedades de Asistencia Legal: Una opción para personas de bajos ingresos

En todo Estados Unidos existen sociedades de asistencia legal, organizaciones sin fines de lucro que brindan servicios legales gratuitos a personas con bajos ingresos. Por ejemplo, en Solo Dinero hemos revisado algunas de las organizaciones de asesoría legal gratuita en Nueva York. Aunque los honorarios de un abogado privado pueden resultar inaccesibles para muchos hogares, es importante tener en cuenta que, en algunos casos, los ingresos de las personas superan los requisitos de estas sociedades. Es decir, ganan demasiado para calificar para recibir ayuda. Según un informe de LSC de 2020, en 2019, aproximadamente 53.9 millones de estadounidenses eran elegibles para recibir asistencia legal civil financiada por LSC.

Consultas gratuitas con abogados: Busca orientación inicial

Aunque los servicios pro bono proporcionados por abogados o bufetes de abogados pueden tener listas de espera muy largas, muchos profesionales ofrecen consultas gratuitas, generalmente por teléfono o videoconferencia. Incluso si solo tienes 15 minutos de conversación, al menos podrás tener una mejor idea de qué esperar. Durante estas consultas, también puedes obtener orientación sobre cómo obtener ayuda legal gratuita o si existen abogados asequibles que puedas contratar.

Contacta al colegio de abogados de tu condado

Dependiendo de tu ubicación, es posible que haya colegios de abogados especializados que cuenten con abogados asequibles para la comunidad. En algunos casos, ofrecen servicios de asesoría legal gratuita en horarios específicos. Por ejemplo, la Asociación de Abogados de Akron, en Akron, Ohio, ofrece el programa «Pregunte a un abogado» los segundos y cuartos viernes de cada mes, de 9 a.m. a 11 a.m., donde podrás recibir respuestas a tus preguntas legales sin costo. Además, estos lugares suelen ofrecer otros servicios a bajo costo. Por ejemplo, la asociación de Akron también brinda una consulta de 30 minutos con un abogado por tan solo $30 dólares, lo cual es considerablemente más económico que los $100 o $300 dólares por hora que suelen cobrar por sus servicios legales.

Visita una facultad de derecho

El futuro de la abogacía está en manos de estudiantes de derecho recién graduados o próximos a titularse. Muchas facultades de derecho tienen programas pro bono en los que los estudiantes ofrecen asesoramiento legal gratuito. Algunas de las instituciones que ofrecen estos programas incluyen la Universidad Americana, la Facultad de Derecho de los Apalaches, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Howard, la Universidad de Tulane, entre otras.

Consultar con un estudiante de derecho puede resultar en un costo tan bajo como $0 dólares por asesoramiento legal. Si tienes una universidad en tu área con una facultad de derecho, te recomendamos verificar si existe la posibilidad de acceder a asistencia legal gratuita.

Recuerda que estas opciones pueden variar según la ubicación y el tipo de caso, por lo que es importante investigar y comunicarse directamente con las entidades correspondientes para obtener información actualizada sobre la disponibilidad de asesoramiento legal gratuito.