Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Diferencias: Green Card de matrimonio y Visa k1 de prometidos

Si está comprometido y listo para casarse en los Estados Unidos, es posible que se esté preguntando sobre la diferencia entre una Green Card de matrimonio y una visa de prometido. A continuación, analizaremos en detalle las similitudes y diferencias entre ambas opciones.

Que caracteriza a una visa de prometido (K-1)

Si está considerando una visa de prometido, también conocida como visa K-1, es importante saber que se trata de una visa de no inmigrante que permite al prometido extranjero de un ciudadano estadounidense ingresar a los Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Después del matrimonio, el cónyuge extranjero puede solicitar un ajuste de estatus para convertirse en residente permanente legal y obtener su Green Card. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la visa K-1 no proporciona al prometido(a) ciudadano(a) extranjero(a) residencia permanente o ciudadanía en los Estados Unidos, pero es un primer paso en ese proceso.

Te puede interesar conocer más sobre cada una:

La Green Card basada en el matrimonio: una opción para vivir juntos en EEUU

La Green Card basada en el matrimonio, también conocida como visa CR-1, es un tipo de visa de inmigrante que permite que un cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense ingrese y resida en los Estados Unidos como residente permanente legal.

Para obtener una visa CR-1, el cónyuge ciudadano estadounidense debe presentar un Formulario I-130 que establezca la relación matrimonial y sirva como una petición para que el cónyuge extranjero inmigre a los Estados Unidos. La presentación I-130 debe incluir elementos críticos, como prueba del matrimonio de buena fe, evidencia de la capacidad del ciudadano estadounidense para mantener financieramente al cónyuge extranjero y otros documentos de respaldo.

Una vez que se aprueba la petición I-130, el cónyuge extranjero puede solicitar una visa CR-1, que es emitida por una embajada o consulado de los Estados Unidos en el país de origen del cónyuge extranjero. La visa CR-1 le permite al cónyuge extranjero ingresar a los Estados Unidos e inmediatamente convertirse en residente permanente legal al llegar.

Es importante tener en cuenta que no existe un requisito de edad mínima para que el patrocinador ciudadano estadounidense presente una petición de cónyuge, pero el patrocinador ciudadano estadounidense debe tener al menos 18 años de edad y residir en los Estados Unidos. En general, la visa CR-1 es una opción importante para los ciudadanos estadounidenses que desean traer a su cónyuge extranjero a los Estados Unidos y establecer una vida juntos como residentes permanentes legales.

Cuales son las diferencias entre una visa de prometido y una visa de cónyuge

La diferencia principal entre una visa de prometido y una visa de cónyuge es el momento en que se celebra la ceremonia de matrimonio. La visa de prometido, también conocida como visa K-1, es una visa de no inmigrante que permite que el prometido extranjero de un ciudadano estadounidense ingrese a los Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. En contraste, la visa de cónyuge, también conocida como visa CR-1, permite que un cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense ingrese y resida en los Estados Unidos como residente permanente legal después de que la pareja ya se haya casado.

Otra diferencia importante es que la visa de prometido generalmente se usa cuando la pareja aún no está casada, mientras que la visa de cónyuge se utiliza después de la ceremonia de matrimonio. La visa de prometido tiene un límite de 90 días para que la pareja se case después de que el prometido extranjero ingrese a los Estados Unidos, ya sea dentro o fuera del país. Por otro lado, una visa de cónyuge se utiliza cuando la pareja ya está casada y el cónyuge extranjero busca ingresar a los Estados Unidos para vivir con su cónyuge ciudadano estadounidense como residente permanente.

El tiempo de procesamiento para ambas visas varía, pero normalmente toma de 14 a 19 meses para la visa de prometido y de 13 a 15 meses para la visa de cónyuge. Para obtener información actualizada sobre los tiempos de procesamiento, se recomienda verificar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Ventajas y desventajas de cada visa (Visa de matrimonio vs prometidos)

Quizás se esté preguntando, llegados a este punto, ¿cuál de estas dos opciones es mejor para su situación? Veamos este cuadro comparativo:

K-1 Visa de prometidoCR-1 Visa de matrimonio
Ciudadanía del patrocinador
Su cónyugue o prometido no es un ciudadano estadounidenseNo
Su cónyugue o prometido sí es un ciudadano estadounidense
Planes de matrimonio
Necesita o quiere casarse en los EEUUNo
Ya están casados y una de las partes vive fuera de los EEUUNo
Su país no reconoce su matrimonio
No puede casarse fuera de los EEUU por temas de costos o restricciones de viaje
Podría casarse afuera de los EEUU para ahorrar dinero en tarifas de inmigraciónNo
Podría casarse en una ceremonia virtual para ahorrar dinero en tarifas de inmigraciónNo
Costos de inmigración
Los costos generales para obtener una Green Card son menos importantes que otros factores en su decisiónNo
Necesita trabajar en los EEUU apenas llegue al país y trabajar en el exterior si es necesarioNo

Comparación de procesos para cada visa

  1. Solicitud y aprobación del Formulario I-129F.
  2. Formulario ds-160 y Cita en la Embajada / Entrevista
  3. Aprobación de visa y recibo de pasaporte
  4. Entrada y matrimonio en EEUU
  5. Solicitud y aprobación del formulario I-485
  6. Green Card aprobada.

Un proceso de visa de cónyuge puede verse así:

  1. Matrimonio patrocinador/beneficiario.
  2. Solicitud y aprobación del Formulario I-130.
  3. Formulario DS-260 / Formulario I-864 solicitud y aprobación.
  4. Cita en la embajada / Entrevista
  5. Entrada a los EEUU y Green Card aprobada.

De todos modos, cada proceso es particular y de acuerdo a las circunstancias de cada persona.

Costo de cada visa

Los costos de las visas K-1 y CR-1 pueden verse afectados por un aumento en las tarifas propuesto por el gobierno de los Estados Unidos a partir de mayo de 2023. Si bien las solicitudes presentadas antes de la fecha de entrada en vigor no se verán afectadas, las presentadas posteriormente requerirán tarifas más altas, incluido el ajuste de estatus, la eliminación de condiciones y la naturalización.

Según el aumento propuesto, las tarifas para las solicitudes de Green Card basadas en el matrimonio que comienzan con una visa K-1 casi se duplicarán de $2,015 a más de $3,540, debido al mayor costo de probar una relación familiar válida. Por otro lado, la tarifa para el trámite de visa de cónyuge a Green Card podría aumentar de $1,200 a $1,485. Por lo tanto, si está comprometido con un ciudadano estadounidense, es posible que desee considerar el proceso de visa de cónyuge CR-1, que podría ahorrarle miles de dólares.