Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Que es una Green Card: Tipos y beneficios

Que es la green card

La Green Card, también conocida como la tarjeta de residencia permanente, es un documento que permite a los ciudadanos no estadounidenses obtener la residencia permanente en Estados Unidos.

Este estatus les permite vivir y trabajar legalmente en cualquier lugar del país y optar a la ciudadanía estadounidense tras tres o cinco años.

La mayoría de las Green cards son otorgadas a familiares de ciudadanos estadounidenses y actuales titulares de la Green Card, seguidos de trabajadores de otros países que buscan empleo en los Estados Unidos.

Cómo solicitar la Green Card: formulario y proceso

El proceso de solicitud de la Green Card varía en función de si se solicita desde dentro o fuera de Estados Unidos.

Existen dos formularios principales para solicitar la Green Card. Si se solicita desde dentro de EE.UU., se debe usar el Formulario I-485 (Solicitud de cambio de estatus) si ya se encuentra en el país con un visado de no inmigrante, ha sido seleccionado para un visado de diversidad o reúne los requisitos a través de la familia o el empleo.

Si se solicita desde fuera de EE.UU., se debe usar el Formulario DS-260 (Solicitud electrónica de visado de inmigrante) si se desea un visado de inmigrante desde el extranjero, ya sea a través de la familia, el patrocinio del empleador o a través del programa de visados de diversidad.

Plazos de la Green Card: tiempos de espera

El tiempo de tramitación de la Green Card varía según el tipo de tarjeta que se solicite y desde dónde se solicite. Si se solicita desde dentro de Estados Unidos, la espera actual para los cónyuges y familiares directos de ciudadanos estadounidenses es de 13,5-23,5 meses. En cambio, la espera para los cónyuges de titulares de la Green Card estadounidense, otros familiares de ciudadanos estadounidenses y las Green Cards basadas en el empleo puede ser mucho más larga, normalmente de dos años o más.

Si se solicita desde fuera de Estados Unidos, la espera actual para los cónyuges y familiares directos de ciudadanos estadounidenses es de 13-15 meses. Sin embargo, todas las demás categorías de permisos de residencia están sujetas a límites por país y los tiempos de espera varían drásticamente. En el caso de los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que solicitan la tarjeta de residencia desde fuera de Estados Unidos, la espera actual es de – meses.

Coste de la Green Card

La tasa gubernamental para solicitar la tarjeta de residencia por razones familiares es de 1.760 dólares para los solicitantes de dentro de Estados Unidos y de 1.200 dólares para los solicitantes de fuera de Estados Unidos. Tenga en cuenta que esto no incluye el coste del examen médico, que varía según el proveedor. Más información sobre los costes de la Green Card familiar.

Para otras categorías de Green Card, consulte el sitio web del USCIS para conocer el coste de su formulario concreto.

Tipos de permisos de residencia

Hay muchas categorías de green cards. Los tipos más comunes son:

  • Green Card familiar
  • Green Card basada en el empleo
  • Green Card Humanitaria
  • Green Card de la Lotería de la Diversidad
  • Green Card de residente de larga duración
  • Otras Green Cards

Cómo obtener la Green Card

El proceso para obtener una Green Card depende del tipo de tarjeta que solicite. A continuación se explica detalladamente cada uno de ellos, empezando por cómo obtener una Green Card por motivos familiares.

Green card familiar, cambios importantes 24 de marzo 2023

En abril de 2023, el Boletín de Visas informó que la categoría F-2A, que se basa en la familia (conyugues e hijos solteros menores de 21 años de titulares de Green Card de EE. UU.), había experimentado un cambio significativo. Las «Fechas de Acción Final» para estas solicitudes ya no se consideran «actuales» debido a un aumento en los retrasos en la categoría.

Las «Fechas de Acción Final» indican que las solicitudes cuyas fechas de prioridad están en la parte delantera de la fila y son elegibles para ser procesadas, pero estos casos no serán adjudicados hasta que la fecha de prioridad esté al día. La «Fecha de Acción Final» para los solicitantes mexicanos ha retrocedido al 1 de noviembre de 2018 y para los demás solicitantes al 8 de septiembre de 2020.

Este cambio probablemente llevará a tiempos de espera más prolongados para las Green Cards en la categoría F-2A. En cuanto a las tarjetas de residencia basadas en la familia, los cónyuges, hijos, padres, hermanos, viudos y viudas de ciudadanos estadounidenses y titulares de Green Card actuales son elegibles para solicitar su propia tarjeta.

Sin embargo, los miembros de la familia extensa, como primos, tíos y abuelos, no cumplen los requisitos y sólo pueden solicitar una tarjeta de residente permanente si tienen un pariente más cercano que sea ciudadano estadounidense o titular de Green Card, o si cumplen con los requisitos para uno de los otros tipos de Green Cards disponibles.

Además, aquellos que solicitan una Green Card por matrimonio, incluidos los viudos y viudas, deben demostrar que su matrimonio es auténtico para ser elegibles para la Green Card.

Existen varias subcategorías de trabajadores que pueden solicitar una Green Card basada en el empleo. En algunos casos, los cónyuges e hijos de estos trabajadores también pueden optar a una Green Card.

A continuación, se presenta una tabla que enumera las subcategorías basadas en el empleo y los tipos de trabajos que califican para cada una de ellas:

CategoriaTrabajos incluidos
Trabajadores prioritarios (EB-1)
  • Puestos en las artes, las ciencias, la educación, la empresa y el deporte que requieran una capacidad extraordinaria*.
  • Profesores e investigadores destacados
  • Directivos y ejecutivos de multinacionales
Profesionales con titulación superior y aptitudes excepcionales (EB-2)
  • Puestos que requieren al menos un máster
  • Puestos que requieran al menos un título de bachillerato (licenciatura), más un mínimo de cinco años de experiencia pertinente
  • Puestos en el ámbito de las ciencias, las artes o la empresa que requieran una capacidad excepcional*.
  • Puestos de interés nacional
Médicos (EB-2 con dispensa especial)
  • Médicos que aceptan trabajar a tiempo completo en zonas subatendidas durante un periodo determinado y cumplen otros criterios de elegibilidad.
Trabajadores cualificados, no cualificados y profesionales (EB-3)
  • Puestos cualificados que requieran un mínimo de dos años de formación o experiencia que no sea temporal o estacional.
  • Puestos no cualificados que requieran menos de dos años de formación o experiencia que no sea temporal o estacional
  • Puestos profesionales que requieran al menos un título de bachillerato (licenciatura) de una universidad o escuela superior de
  • EE.UU. o el equivalente a este título de una escuela no estadounidense.
Trabajadores especiales (EB-4)
  • Profesionales de los medios de comunicación
  • Trabajadores religiosos y ministros
  • Nacionales de Afganistán e Irak que hayan prestado servicios al gobierno de EE.UU. en determinadas funciones
  • Otros empleados, jubilados y sus familiares
Inversores (EB-5)
  • Ciudadanos no estadounidenses que hayan invertido o estén invirtiendo al menos 1 millón de dólares (o 500.000 dólares en una zona rural o de alto desempleo) en una nueva empresa estadounidense que creará puestos de trabajo a tiempo completo para al menos 10 trabajadores.

Green Card humanitarias

Refugiados y asilados:

Las personas que temen o han sufrido persecución en su país de origen pueden buscar protección en Estados Unidos solicitando un visado desde el extranjero (para venir como refugiados) o desde dentro de Estados Unidos (para permanecer como asilados). Una vez que han vivido físicamente en Estados Unidos durante al menos un año desde que recibieron el estatuto de refugiado o asilo, pueden solicitar una tarjeta de residente permanente. Los hijos y cónyuges (y, en algunos casos, otros familiares) de refugiados y asilados también pueden solicitar protección en Estados Unidos y, en última instancia, solicitar la tarjeta de residente permanente.

Víctimas de trata de seres humanos:

Las víctimas de la trata de seres humanos que viven en Estados Unidos, ya sea de forma legal o ilegal, pueden solicitar un visado T para permanecer en Estados Unidos durante un máximo de cuatro años. Para tener derecho a una tarjeta de residente permanente, el solicitante debe haber vivido físicamente en Estados Unidos durante tres años desde la obtención del visado T o la duración de una investigación o enjuiciamiento por trata de seres humanos, el que sea más corto.

También deben cumplir otros requisitos de elegibilidad, como demostrar «buen carácter moral» desde el momento en que recibieron el visado T hasta que se les apruebe la Green Card y demostrar que sufrirían dificultades extremas si tuvieran que abandonar Estados Unidos. Algunos familiares también podrán solicitar su propia Green Card siempre que tanto ellos como la víctima cumplan todos los requisitos. El USCIS facilita la lista completa de criterios de elegibilidad.

Para víctimas de delitos:

Las víctimas de «malos tratos físicos o psíquicos sustanciales» que viven en Estados Unidos, legal o ilegalmente, pueden solicitar un visado U para obtener protección. Sin embargo, la solicitud de la víctima debe estar certificada por un organismo policial y el solicitante del visado U debe comprometerse a ayudar a investigar y procesar a los responsables de ciertos delitos, como el secuestro, la agresión sexual y la tortura.

Además, para obtener la Green Card, el solicitante debe cumplir con otros requisitos de elegibilidad, incluyendo haber vivido en Estados Unidos durante al menos tres años desde la obtención del visado U, no haber salido de EE. UU. desde que solicitó la Green Card hasta que USCIS la haya aprobado o denegado, y no haberse negado a ayudar a investigar o perseguir ciertos delitos desde que recibió el visado U hasta que USCIS apruebe o deniegue la solicitud de la Green Card. Los familiares de la víctima, incluidos los hijos, padres, hermanos y cónyuge, también pueden solicitar su propia Green Card si cumplen con los requisitos.

Para las víctimas de malos tratos:

Las víctimas de violencia doméstica pueden solicitar una tarjeta de residencia permanente para acogerse a la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA). Esta ley se aplica tanto a hombres como a mujeres, padres e hijos que son víctimas de malos tratos. Una víctima de malos tratos puede solicitar una tarjeta de residencia permanente sin el conocimiento o permiso del familiar maltratador, que puede ser un cónyuge actual o anterior que sea ciudadano estadounidense o titular de una Green Card, un progenitor que sea ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta de residencia, o un hijo que sea ciudadano de Estados Unidos. USCIS no notificará la solicitud al familiar maltratador para proteger a la víctima. Para conocer los requisitos completos de elegibilidad, consulte el sitio web de USCIS.

Si usted o alguien que conoce está sufriendo abuso doméstico, comuníquese con la Línea Nacional de Violencia Doméstica al 1-800-799-7233 o al 1-800-787-3224 (TTY) para obtener información sobre los recursos disponibles, como refugios, atención de salud mental y asistencia jurídica, así como para obtener información sobre cómo obtener una tarjeta de residencia a través de VAWA.

Lotería de la green card

La «Lotería de la Green card» es un programa de visados de diversidad del gobierno de Estados Unidos, que selecciona anualmente al azar hasta 50,000 personas de seis regiones geográficas, como África, Asia y Oceanía. Solo pueden participar personas de países que han tenido poca inmigración en Estados Unidos en el pasado, como Argelia, Líbano y Eslovaquia. Además, la proporción de Green Cards distribuidas a cualquier país tiene un límite del 7%. La mayoría de los solicitantes viven en sus países de origen, pero algunos ya residen en Estados Unidos con otro tipo de estatus migratorio.

Green Card para Residentes de Larga Duración

Las personas que han vivido físicamente en Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972 pueden solicitar una tarjeta de residente permanente a través del proceso especial de «registro». Para calificar para la tarjeta, se deben cumplir los siguientes criterios:

– Haber ingresado en Estados Unidos antes del 1 de enero de 1972 y demostrarlo con el registro de viaje I-94.
– No haber salido de Estados Unidos desde su llegada.
– Tener «buen carácter moral» y no haber cometido ciertos delitos.
– Ser elegible para la ciudadanía estadounidense por naturalización.
– No haber cometido delitos que les hagan «deportables» o «inadmisibles». Ejemplos de estos delitos incluyen el consumo de drogas, el contrabando y el fraude matrimonial.

¿Qué es un residente permanente?

Un residente permanente es un ciudadano de otro país al que se permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

¿Quién puede solicitar una Green Card?

Existen diferentes tipos de Green Card, cada uno con requisitos específicos. Por ejemplo, los familiares de ciudadanos estadounidenses y titulares de Green Cards pueden solicitar una Green Card basada en la familia.

¿Cuánto cuesta obtener una Green Card?

El costo de obtener una Green Card depende del tipo de tarjeta que se solicite. Por ejemplo, la tarifa de solicitud para una tarjeta de residencia basada en la familia es de $1,760 para un solicitante dentro de los Estados Unidos y de $1,200 para un solicitante que reside fuera del país. Sin embargo, la mayoría de las solicitudes de visa podrían aumentar en 2023.

Después de obtener la Green Card, ¿cuánto tiempo debe pasar antes de que pueda solicitar la ciudadanía?

Se puede solicitar la ciudadanía estadounidense después de haber tenido una Green Card durante cinco años (o tres años en el caso de una Green Card por matrimonio).