Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo evitar las comisiones de los cajeros automáticos

Las comisiones de los cajeros automáticos son algo que a muchos nos gustaría evitar, por eso queremos darte algunas ideas para que puedas pagar menos durante el mes y en lo posible evites pagar el 100% de los retiros que necesites realizar.

Al intentar retirar dinero de un cajero automático te encontrarás con que quieren cobrar dos comisiones, por un lado la tarifa del dueño del cajero automático y la otra es la red utilizada, si es fuera de tu banco habitual, lo que genera costos de $3 por extracción y $1,5 si es en otra red, que pueden sonar a poco pero si necesitas realizar varias extracciones por semana o por mes se irá acumulando este monto.

Si bien el costo se ha reducido con el paso del tiempo, existen algunas medidas que se pueden tomar para evitar pagarlas por completo y son las siguientes.

Maneras de evitar las comisiones de los cajeros automáticos

Estos son algunos consejos, si te parece que podríamos agregar más soluciones, puedes dejarnos y comentario y lo estudiaremos.

Devolución de efectivo

Al momento de pagar en una tienda o comercio que te permita tener devolución de dinero con la compra, para hacer esto debes pagar con la tarjeta de crédito o prepago y puedes elegir un monto a retirar en efectivo, esto se extraerá de la tarjeta y es libre de comisiones.

Buscar cajeros de la red

Si utilizas un cajero automático fuera de tu red el banco propietario del mismo cobrará una comisión, por eso puedes usar buscadores de cajeros automáticos cerca de mi, que te permiten filtrar el tipo de cajero que quieres utilizar, esto te hará ahorrar dinero.

Un cajero propiedad de su banco o cooperativa de crédito, o uno que esté dentro de la red de cajeros asociados del banco (como Allpoint o MoneyPass), no cobrará la comisión de fuera de la red. Para encontrar un cajero de la red, utilice el localizador de cajeros de la aplicación móvil del banco o de su sitio web.

Utiliza aplicaciones de pagos digitales

Existen varias opciones digitales que te pueden ayudar a ahorrar dinero y agilizar tus métodos de pago, por ejemplo con Venmo, Zelle, Paypal y similares, que te permiten comprar en tiendas online y comercios de diferentes tipos, además de que puedes hacer pagos a personas particulares.

Por ejemplo: 5 Aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos

Retirar cantidades mayores con menos frecuencia

También en caso de que quieras utilizar un cajero, puedes hacer retiros planificados, por ejemplo 1 retiro mensual retirando el dinero que utilizarás durante todo el mes, esto hará que reduzcas considerablemente tus gastos en comisiones, sin embargo recuerda que los cajeros tienen límites de $500 a $1000 diarios, lo que dificultan esta tarea.

Abra una cuenta que reembolse las comisiones

Muchos bancos ofrecen la posibilidad de abrir cuentas que te devuelven las comisiones de retiro con cajero automatico, incluso puedes utilizar su homebanking para realizar las operaciones que necesites.

Algunas entidades financieras reembolsan las comisiones hasta una determinada cantidad al mes, como Alliant Credit Union, que reembolsa hasta 20 $ al mes en comisiones de cajero automático a los usuarios de la tarjeta de débito Alliant Visa. La cooperativa de crédito afirma que los reembolsos se depositan en la cuenta del cliente al final del día.

Te puede interesar: Bancos más grandes de Estados Unidos, donde puedes abrirte una cuenta.

Conclusión

Sacar dinero de un cajero automático fuera de la red y pagar las comisiones totales medias por retirada en cajero automático sólo dos veces al mes le costaría 110,16 $ en comisiones en un año. Pero hacer algo tan sencillo como consultar qué cajeros automáticos están en la red de su banco o cooperativa de crédito podría ayudarle a ahorrar en comisiones.

No hay una única forma de minimizar las comisiones de los cajeros automáticos, pero existen varias estrategias en función de cómo prefiera realizar sus operaciones bancarias y para qué necesite el efectivo. Siempre que sea posible, el uso de una aplicación de pago digital puede ahorrarte un viaje al cajero automático y unos cuantos dólares en comisiones. Además, consulta con tu banco si ya ofrece reembolsos por las comisiones de los cajeros automáticos.